miércoles, 29 de febrero de 2012

¿Tu empresa no se atreve con las AAPP porque no sabe cómo licitar?

El 99,87% de las empresas españolas son PYMES, algo más de tres millones de empresas y estas generan el 89% del total del empleo en España.

Sin embargo, muchas de estas empresas, que tienen la capacidad para licitar, es decir, presentar oferta para la contratación pública, no lo hace por desconocimiento y falta de expertise en ello.
Una de las dificultades con las que se encuentran estas compañías es la incertidumbre de si es rentable hacerlo. Muchas ni se lo plantean porque lo ven inviable y otras no saben cómo, encontrándose con preguntas tales como:

Si contrato a un experto en licitaciones, le tendré que pagar un sueldo fijo, ¿cómo se si mi compañía realmente está capacitada para licitar? ¿Cómo puedo prepararme para licitar y qué y cuánto me falta para ello? ¿cómo se si la persona que contrato realmente es un experto en ello y me reportará resultados?¿existe un perfil en el mercado que se dedique en exclusiva a esto?

La mayoría de las veces, las empresas que están cualificadas para licitar, no lo saben y por ello no optan al negocio con las AAPP.

Buscar un asesor que nos ayude a tomar esta decisión y ver su viabilidad es altamente rentable, ya que ello no supone un proceso de selección de personal, ni pago de un sueldo o alta de ningún trabajador. Un asesor no puede ayudar no sólo con las labores administrativa, sino también apoyarse en su expertise para tomar decisiones que nos ayuden a posicionar nuestra oferta como ganadora frente al resto.

Muchas veces los organismos de AAPP se ven obligados a contratar a empresas extranjeras porque no han encontrado una oferta viable presentada por una empresa española.

Mas que nunca, ahora en época de crisis queremos generar trabajo en España y esta es una opción más. Os animo a que os atreváis a crecer en este área.


¿Estoy capacitado para licitar? resuelve esta y otras dudas en bas.bas@hotmail.com

1 comentario:

  1. Hola Belén. Celebro que quieras convencer a los empresarios para que presenten sus ofertas cuando se convoquen concursos abiertos. Cada día es obligatorio para ellos ver el BOE y antes o después, seguroq ue encuentran la oferta a la que concursar. Suerte a todos. Va a haber serios recortes, pero el país tiene que seguir funcionando y es preciso contar con todos.

    ResponderEliminar