lunes, 27 de agosto de 2012

Los grandes no fueron siempre grandes


Por qué las grandes empresas lo son? Ellas también tuvieron sus comienzos, no empezaron siendo grandes empresas de cientos o miles de empleados y clientes o de euros. Todo tiene un comienzo, un buen servicio/producto? Un buen comercial? Un buen gestor?

Lo que está claro es que todo comenzó con alguien valiente que se tiró a la piscina, pero no sin antes mirar si había agua, esto está claro, que de locos e insensatos también está lleno el mundo. 

Cada año nacen miles de empresas, pero sólo unas pocas subsisten, de las cuales, sólo algunas triunfarán y crecerán como la espuma, pero esto no es suerte, ¡no! Tienen detrás un buen proyecto, bien pensando, con un plan de negocio, con una visión realista y sobre todo con personas valientes detrás que lo respaldan y que se atreven a crecer.

Lo primero que hay que hacer para tener una empresa sólida y con capacidad de crecimiento y estabilidad en el tiempo es estar compuesta de gente comprometida con el proyecto y valientes que apuesten porque saldrá bien, dando hasta el último aliento y siempre que se pueda, rodeándose de personas con la misma filosofía. 

Y es que por muy buena que sea la idea, el proyecto, el producto o servicio, sin las personas implicadas comprometidas con el éxito, no se conseguirá nada. Por este motivo, si piensas montar algo, hazlo comprometido con la idea de que no lo dejarás a medias, no lo dejarás hundirse y de que lo darás todo. Así, tu empresa crecerá como la espuma y se hará grande y un día podrás mirar hacia atrás y ver el imperio que montaste, lo mucho que ha crecido y tú con él.


martes, 21 de agosto de 2012

Sonríe, porque hoy es el primer día del resto de tú vida, lo tienes todo por delante así que, a por ello!

¿Recortar en Marketing y Comercial?



En época de crisis todos se vuelven ahorradores, preventivos, cautos en los gastos e incluso se puede llegar a recortar de forma excesiva e indiscriminada.

Yo no digo que no haya que recortar en cosas que realmente no se necesitan, pero antes de recortar tenemos que ver en qué se puede ahorrar, qué gastos podemos evitar o aplazar y cuando realmente estamos teniendo más gastos de lo que se puede asumir, entonces revisar y analizar en qué podemos recortar.
Cuando entramos en pánico se nos nubla la vista y el resto de sentidos y cogemos la tijera y hala! A recortar de aquí y de allá, de forma aleatoria. Todo es un gasto!! Todo hay que recortarlo!! Sin embargo, esto no es así en todos los campos y departamentos de empresa.

Al igual que un candidato que está en paro no recorta en ponerse su mejor traje para una entrevista, una empresa no puede recortar en marketing y en el departamento comercial, que es lo que los clientes ven de él.

Recortar en marketing, publicidad y en el departamento comercial puede ser un grave error!!!

Si lo hace corre el peligro de que todos piensen que se está hundiendo y que por ello, al final sea cierto y la empresa se hunda y tenga que cerrar. Siempre hay otros lugares donde recortar, pero recortar en marketing y en el departamento comercial puede pagarse muy caro y ser un suicidio a medio plazo que no tendrá solución si no se toman las medidas oportunas en el momento adecuado.

También es cierto que una vez que se ha cometido el error, se puede subsanar. Menos mal, siempre podemos retractarnos del error y evitar una situación desastrosa.

Pero lo mejor, para evitarnos sustos es mantener la estrategia que habíamos planificado para estos departamentos o en su defecto, darle una vuelta para ver si hay que adecuarla a la nueva situación del mercado, pero sin reducir el presupuesto que se tenía estipulado.

Con esto podremos seguir captando clientes (también algunos, “robados” a la competencia que despidió a sus comerciales y no recibieron un buen servicio por falta de recursos de su proveedor) y dar la suficiente confianza a los clientes que ya tenemos para mantenerlos y que sigamos dando una imagen de calma que ofrezca confianza y seguridad lo que en esta época de crisis en la que muchas empresas recortan en estos departamentos, nos hará resaltar sobre la competencia como una empresa sólida que no sólo se mantiene en época de crisis, sino, que además crece y esto seguro que es porque somos los mejores, los que mejor servicio damos, los que mejor producto tenemos y lo más de lo más…

Así pues, piensalo bien antes de recortar en Marketing y comercial.