jueves, 6 de febrero de 2025

Pintando el Futuro: Cómo la pasión y las soft skills superan a la tecnología

 

 

Tengo una hija que acaba de cumplir 13 años. Le gusta pintar, asiste a clases de pintura sin faltar nunca desde que empezó. Es constante y muy trabajadora.

Su profesora me cuenta lo trabajadora y responsable que es: respeta su trabajo, atiende a las explicaciones, cumple con lo que se le solicita, pero va mucho más allá. Tiene iniciativa y, cuando hay un tema libre, ella siempre se sale de lo normal, hace pinturas diferentes, se arriesga, usa su imaginación, prueba cosas nuevas y casi siempre le sale bien. Si no le gusta el resultado o no le sale bien, aprende del error.

Por eso, a ella es a la única que la dejan usar el negro en clase, desde hace 3 años. (eso por lo visto es lo más de lo más)

¿Talento natural para la pintura? No, es tesón y muchas otras cualidades, las llamadas soft skills, las que la hacen conseguir lo que quiere. Aunque algo no se le dé bien al principio, trabaja duro y de forma constante hasta que lo consigue hacer bien.

Como madre, puedo decir con orgullo que creo que dará igual a lo que quiera dedicarse, se que le irá bien. Creo que en esta vida puedes dedicarte a lo que te gusta, sólo tienes que trabajar duro y ser el mejor en ello, entonces, seas lo que seas, no te faltará trabajo y siempre trabajarás en tu hobby.

Si se dedica a la pintura, ¿La Inteligencia Artificial le quitará el trabajo? Estoy convencida de que no. La IA será una herramienta más que ella utilice para mejorar sus cuadros, para utilizar otras técnicas, para buscar inspiración sobre cómo solucionar un problema de un enfoque que no le cuadra o no tiene claro, pero ella sabrá hacerle las preguntas adecuadas a la IA. Ahí está la clave. En hacer las preguntas adecuadas. Y sé que ella, tendrá los conocimientos, la capacidad y la iniciativa para usar la IA del modo correcto.

Si se dedica a la cocina (cocina como una gran chef desde los 8 años) ¿la IA le quitará el trabajo? Yo creo que tampoco, por muchas máquinas que preparen la comida ellas solas, con darles los ingredientes. Ella sabrá utilizar las nuevas tecnologías para sacarle el partido, pero nadie podrá sustituirla.

A quienes temen que la IA les quite el trabajo les pregunto: ¿haces lo mismo que hace 20 o 30 años o que cuando empezaste a trabajar y lo haces del mismo modo? Seguramente no, probablemente han ido saliendo nuevas tecnologías que has ido incorporando y que han modificado tu trabajo en el día a día, seguramente mejorándolo. La IA no llegó ayer, lleva mucho tiempo con nosotros. Sólo que cada vez son más rápidos los cambios, lo importante es que sepamos adaptarnos. La resiliencia famosa, que tan necesaria va a ser y marcará la diferencia entre unas y otras personas. No tengo duda, aunque no vaya a ser la única variable presente.

No niego que no vayan a desaparecer puestos que serán innecesarios, como en todas las revoluciones industriales y tecnológicas de la historia, pero también, se crearán otros puestos.

No podemos dar por hecho que la IA nos va a quitar el trabajo y rendirnos, tenemos que, como en todas las revoluciones industriales, aprovechar la ola y subirnos al carro de las nuevas tecnologías con conocimiento, valor, y confianza para usarlos en nuestro beneficio.

¿También con un poco de incertidumbre? Sí, pero quien no arriesga no gana ¿no crees?

En mi opinión, lo importante es dar las herramientas adecuadas a las personas, ya sean niñas o trabajadoras, para poder enfrentar los cambios que vendrán en la sociedad y en las empresas.

Al final, lo que realmente define el éxito no es la tecnología que usamos, sino cómo la utilizamos y la pasión que ponemos en nuestro trabajo.

Por eso, no temo por el futuro laboral de mi hija ni por el de quienes, como ella, están dispuestos a aprender, adaptarse y utilizar las herramientas disponibles a su favor, del que no tiene miedo a decir que quiere acompañarse de quienes sí tienen el conocimiento para seguir aprendiendo y hacer las cosas de otro modo, más eficiente, más efectivo, más beneficioso.

La tecnología es una herramienta poderosa, pero la verdadera magia reside en quienes la manejan con ingenio y creatividad.

lunes, 25 de marzo de 2013

La pintura como crecimiento personal

Me gustaría comentar que para crecer personalmente lo más difícil de vencer, siempre es el reto de vencer nuestro miedo al fracaso.

El caso de Mª Dolores Sánchez, que nunca tuvo la oportunidad de estudiar más que lo básico es un modelo de superación.

Ella no ha tenido oportunidades de formación y prácticamente no ve ni con las gafas puestas, sin embargo, un día cogió unas pinturas de colores y probó a dibujar y probando probando, sin recibir ningún tipo de formación ha sido capaz de crecer en el arte de la pintura de pastel y realizarlo como hobby personal lo que la aporta grandes beneficios a sus ya 68 añitos.

Por eso, no os rindáis antes de empezar, siempre hay que intentarlo, porque si no se intenta, se fracasa desde el principio. Os animo a que os atreváis a crecer.

Aquí tenéis un ejemplo de un cuadro pintado a pastel por alguien inexperto.


Disculpar la mala calidad, pero no soy fotógrafa jeje

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Monetizar las opiniones de la red eficazmente


Conocer las opiniones, sentimientos y, comportamiento de los usuarios en la red es de máxima importancia para generar nuevo negocio y para la reputación de las empresas, pero el  80% de la información que hay en internet está desestructurada, y aunque es de mucho valor no existe en la mayoría de las empresas un departamento específico para sacarle partido, para poder monetizar esta información dando un mejor servicio a nuestros clientes.

La cuestión es que el aumento en el uso de las redes sociales es exponencial (por ejemplo, de 2009 a 2010 twiter ha pasado del 17% al 50% por su notoriedad instantánea, es decir se ha triplicado) y sigue aumentando anualmente en porcentajes tan increíbles que han convertido a las redes sociales en lugares de consulta para los usuarios, compartición de información, opiniones sobre cualquier producto, servicio o empresa y es que parece que actualmente nadie se compra absolutamente nada sin antes consultar las opiniones en internet.
¿En qué tienda es más barato, qué empresa da el mejor servicio, cuáles son las ventajas y desventajas de un producto, marca, servicio, etc.?

Pero muchas empresas, se paralizan ante esta situación de cambio y tienen miedo de invertir por culpa de los momentos de crisis, sin embargo, hay que atreverse y adaptarse a la nueva forma de mercado, de consumo y aprovechar las herramientas que hay para poder monetizar toda esa información.
Todo el mundo sabe ya las ventajas de la Inteligencia Comercial para generar nuevas oportunidades comerciales, pero ¿y si con las nueva tecnologías también nos pudiéramos adaptar a este nuevo modelo de mercado?
Nadie duda ya de las ventajas de estos servicios, sólo tenemos que conseguir que con el mismo coste se pueda incrementar y mejorar el servicio para tener un retorno de inversión mayor y en ITelligent lo hemos conseguido. 

Un ahorro de hasta un 80-90% en el coste automatizando los servicios de Inteligencia Comercial y de Mercado y la explotación de la Minería de opinión de un modo rápido, económico y eficaz que nos traiga nuevos clientes y nos ayude a mejorar la reputación de nuestra empresa.

De forma automática y emulando el comportamiento de un experto humano, la tecnología de ITelligent permite:

*       Reconocer y clasificar las opiniones contenidas en un conjunto de documentos sobre características de una taxonomía dada
*       Detección de la subjetividad
*       Detección de emociones
*       Clasificación basada en la polaridad
*       Inferencia de la puntuación
*       Clasificación basada en la perspectiva
*       Extracción de opiniones
*       Resumen de textos de opinión
*       Automatización de la extracción de la información web de todas las fuentes públicas
*       Extracción de la información de interés dentro de toda la información hallada
*       Clasificación automática de la información de interés
*       Procesamiento del lenguaje natural (en textos) de la información web no estructurada  y subjetiva de todas las fuentes públicas y generada por los usuarios
*       Análisis del sentimiento: Conocer las opiniones, sentimientos, etc. de los usuarios nos ayuda a la toma de decisiones
*       Sistema de extracción de opiniones sobre características modular y adaptable al dominio

¿A que no sabías que la búsqueda y estructuración de información en internet se podía hacer de forma automática, rápida y eficaz?

¡Atrévete a  comprobarlo por ti mismo y a dar una nueva oportunidad de crecimiento a tu negocio!

Directora Comercial


Móvil: 622 490 447

Oficinas de Madrid: 911 160 626
Oficinas Centrales: 956 031 219




 

 

lunes, 12 de noviembre de 2012

Nombramiento: Belén Albarracín Sánchez ha sido nombrada Directora Comercial de Itelligent



Nombramiento:  Belén Albarracín Sánchez ha sido nombrada Directora Comercial de Itelligent, empresa de base tecnológica especializada en minería de opinión y más de 10 años de experiencia en el procesamiento del lenguaje natural.

Empresa:  Itelligent

 La tecnología de ITelligent permite a las empresas descubrir y aprovechar nuevas oportunidades de mercado (Inteligencia Comercial), así como monitorizar y controlar las amenazas (Inteligencia de Mercado).

Lo que diferencia a Itelligent es que su tecnología permite automatizar todas estas tareas que hasta ahora, si se hacían, se hacían a mano y a un alto coste de personal, tiempo y dinero, pudiéndose conseguir hasta un 80-90% de mejora en la eficiencia y eficacia de estas labores de detección sobre qué ocurre en los foros y redes sociales, dejando la búsqueda y estructuración de la información crítica para sus clientes a Itelligent.

Así pues Itelligent, está  especializada en la obtención automática de inteligencia a partir del procesamiento de grandes volúmenes de textos en distintos formatos, que ayudan a nuestros clientes a saber qué productos y servicios son los más buscados por el usuario, valoraciones positivas y negativas, necesidades de los usuarios, etc,  que les ayudan a adaptarse a las necesidades reales de sus clientes, tomar mejores decisiones en su negocio, y desmarcarse de la competencia lo que conlleva a un notable incremento del beneficio y una mayor eficiencia y eficacia para las empresas.

La mejora continua, la búsqueda del ahorro, la eficiencia y eficacia en la gestión de la información no estructurada es un valor que vertebra los productos y servicios de Itelligent y su continua labor de I+D+i


Historial

Belén Albarracín es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Con sus 35 años de edad, Belén Albarracín asume esta nueva responsabilidad tras contar con más de  10 años de experiencia en la venta de soluciones y servicios en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Durante los últimos años, Belén Albarracín ha desarrollado su labor de Dirección y Gerencia de Cuentas y Clientes en diferentes compañías como Ireo Soluciones y Servicios (Mayorista de ITSM y Seguridad), EasyVista (Fabricante de soluciones de Gobierno de TI) o el Grupo Métodos y Tecnologías (Servicios SQA).

Desde su nuevo cargo, Belén Albarracín se ocupará del impulso de la compañía a través de la dirección y coordinación del departamento comercial de Itelligent, la gestión y atención de los grandes clientes corporativos además de  la búsqueda de alianzas estratégicas.


Fuente: www.Itelligent.es

lunes, 27 de agosto de 2012

Los grandes no fueron siempre grandes


Por qué las grandes empresas lo son? Ellas también tuvieron sus comienzos, no empezaron siendo grandes empresas de cientos o miles de empleados y clientes o de euros. Todo tiene un comienzo, un buen servicio/producto? Un buen comercial? Un buen gestor?

Lo que está claro es que todo comenzó con alguien valiente que se tiró a la piscina, pero no sin antes mirar si había agua, esto está claro, que de locos e insensatos también está lleno el mundo. 

Cada año nacen miles de empresas, pero sólo unas pocas subsisten, de las cuales, sólo algunas triunfarán y crecerán como la espuma, pero esto no es suerte, ¡no! Tienen detrás un buen proyecto, bien pensando, con un plan de negocio, con una visión realista y sobre todo con personas valientes detrás que lo respaldan y que se atreven a crecer.

Lo primero que hay que hacer para tener una empresa sólida y con capacidad de crecimiento y estabilidad en el tiempo es estar compuesta de gente comprometida con el proyecto y valientes que apuesten porque saldrá bien, dando hasta el último aliento y siempre que se pueda, rodeándose de personas con la misma filosofía. 

Y es que por muy buena que sea la idea, el proyecto, el producto o servicio, sin las personas implicadas comprometidas con el éxito, no se conseguirá nada. Por este motivo, si piensas montar algo, hazlo comprometido con la idea de que no lo dejarás a medias, no lo dejarás hundirse y de que lo darás todo. Así, tu empresa crecerá como la espuma y se hará grande y un día podrás mirar hacia atrás y ver el imperio que montaste, lo mucho que ha crecido y tú con él.


martes, 21 de agosto de 2012

Sonríe, porque hoy es el primer día del resto de tú vida, lo tienes todo por delante así que, a por ello!

¿Recortar en Marketing y Comercial?



En época de crisis todos se vuelven ahorradores, preventivos, cautos en los gastos e incluso se puede llegar a recortar de forma excesiva e indiscriminada.

Yo no digo que no haya que recortar en cosas que realmente no se necesitan, pero antes de recortar tenemos que ver en qué se puede ahorrar, qué gastos podemos evitar o aplazar y cuando realmente estamos teniendo más gastos de lo que se puede asumir, entonces revisar y analizar en qué podemos recortar.
Cuando entramos en pánico se nos nubla la vista y el resto de sentidos y cogemos la tijera y hala! A recortar de aquí y de allá, de forma aleatoria. Todo es un gasto!! Todo hay que recortarlo!! Sin embargo, esto no es así en todos los campos y departamentos de empresa.

Al igual que un candidato que está en paro no recorta en ponerse su mejor traje para una entrevista, una empresa no puede recortar en marketing y en el departamento comercial, que es lo que los clientes ven de él.

Recortar en marketing, publicidad y en el departamento comercial puede ser un grave error!!!

Si lo hace corre el peligro de que todos piensen que se está hundiendo y que por ello, al final sea cierto y la empresa se hunda y tenga que cerrar. Siempre hay otros lugares donde recortar, pero recortar en marketing y en el departamento comercial puede pagarse muy caro y ser un suicidio a medio plazo que no tendrá solución si no se toman las medidas oportunas en el momento adecuado.

También es cierto que una vez que se ha cometido el error, se puede subsanar. Menos mal, siempre podemos retractarnos del error y evitar una situación desastrosa.

Pero lo mejor, para evitarnos sustos es mantener la estrategia que habíamos planificado para estos departamentos o en su defecto, darle una vuelta para ver si hay que adecuarla a la nueva situación del mercado, pero sin reducir el presupuesto que se tenía estipulado.

Con esto podremos seguir captando clientes (también algunos, “robados” a la competencia que despidió a sus comerciales y no recibieron un buen servicio por falta de recursos de su proveedor) y dar la suficiente confianza a los clientes que ya tenemos para mantenerlos y que sigamos dando una imagen de calma que ofrezca confianza y seguridad lo que en esta época de crisis en la que muchas empresas recortan en estos departamentos, nos hará resaltar sobre la competencia como una empresa sólida que no sólo se mantiene en época de crisis, sino, que además crece y esto seguro que es porque somos los mejores, los que mejor servicio damos, los que mejor producto tenemos y lo más de lo más…

Así pues, piensalo bien antes de recortar en Marketing y comercial.